Foro Internacional Chile/India en La Unión: un exitoso encuentro que fortaleció lazos académicos y comerciales
La Unión, 9 de octubre de 2025.
Con gran éxito se llevó a cabo el Foro Internacional Chile/India: “La Unión, el punto de encuentro”, evento que reunió a más de un centenar de asistentes entre empresarios, emprendedores, autoridades, académicos y estudiantes en el Salón Municipal Consistorial de la ciudad.
La iniciativa fue organizada por el Instituto Profesional IPG, en conjunto con la Corporación de Desarrollo Regional, de la Región de los Ríos, con apoyo del Centro de Negocios del Ranco – SERCOTEC consolidando así una alianza que por años ha impulsado el desarrollo económico y educativo de la zona.
El foro contó con la destacada participación de la embajadora de la India en Chile, representantes del Ministerio de Educación, y empresarios nacionales e internacionales, quienes abordaron temas relacionados con comercio, educación y el Tratado de Libre Comercio Chile–India. Durante la jornada se destacó el interés del gobierno indio en generar alianzas con instituciones de educación superior chilenas, así como en promover pasantías e intercambios para estudiantes y docentes.
El evento fue coordinado por la Directora de Sede, Ana María Errazu, junto al Jefe de Carrera de la Escuela de Gestión, Negocios y Marítima, Richard Guarda, y el docente de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, Hellmuth Sabala, quienes junto a los estudiantes del IPG participaron activamente en la organización y desarrollo de la jornada.
“Estamos muy orgullosos de haber sido parte de un hito para la ciudad. Este foro no solo fortaleció vínculos internacionales, sino que también brindó a nuestros estudiantes una valiosa experiencia práctica en gestión de eventos y relaciones internacionales”, destacó Ana María Errazu Ruiz, Directora de la Sede de La Unión.
El encuentro fue calificado como un hito histórico para la comuna de La Unión, siendo la primera vez que se realiza un evento de este nivel internacional en la zona. Además, permitió proyectar nuevas oportunidades de cooperación entre
Chile e India, reforzando el compromiso de las instituciones locales con el desarrollo y la apertura global.









