Compromiso con la Inclusión y Equidad de Género en IPG
En el Instituto Profesional IPG, la inclusión, la equidad y la diversidad son pilares estructurales y ejes transversales de nuestro proyecto educativo. Reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de personas, contribuyendo activamente a una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.
Nuestra gestión se alinea con el valor de Compromiso Social e Inclusión, fomentando la integración de todas las personas, sin distinción alguna, y promoviendo la cohesión social. Entendemos que la educación técnico-profesional es una herramienta de equidad y movilidad social.
Marco Estratégico y Normativo
Para garantizar un entorno seguro, respetuoso y equitativo, IPG ha consolidado un marco normativo robusto y especializado:
1. Gobernanza y Gestión: Contamos con la Unidad de Inclusión, Equidad de Género y Convivencia (UIEGyC), dependiente de la Secretaría General, que lidera la implementación, supervisión y promoción de estrategias inclusivas.
2. Políticas Integrales: Nuestra gestión se sustenta en la Política de Inclusividad y Diversidad y en la Política Integral contra el Acoso Sexual, Laboral, Violencia en el Trabajo, Violencia y Discriminación de Género.
3. Canales de Denuncia: Para asegurar ambientes libres de violencia, hemos habilitado canales institucionales y accesibles de denuncia, incluyendo el correo electrónico denuncias@ipg.cl y un Canal de Denuncias en línea.
4. Reconocimiento de Identidad de Género: Desde 2022, aplicamos el Protocolo de Uso del Nombre Social, garantizando el respeto y reconocimiento de la identidad de género de las personas trans y no binarias.
Acciones de Equidad, Diversidad e Inclusión
IPG traduce sus principios en acciones concretas a lo largo de la trayectoria de sus estudiantes y colaboradores:
• Apoyo a la Progresión Académica: El Programa de Inclusión en Educación Superior (PINCES) ofrece acompañamiento a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), con el fin de fortalecer sus funciones ejecutivas y favorecer su autonomía y rendimiento.
• Formación Curricular con Perspectiva de Género: Hemos iniciado la integración progresiva de contenidos relacionados con derechos humanos, prevención de la violencia y discriminación de género en asignaturas transversales como Ética Social y Personal.
• Docencia y Capacitación: Se ha implementado el curso formalizado de Formación docente en diversidad e inclusión como requisito para el ejercicio de la docencia, fortaleciendo competencias pedagógicas para entornos equitativos y respetuosos.
• Inclusión Digital: Comprometidos con la accesibilidad, nuestra plataforma virtual de aprendizaje (LMS) incorpora tecnología inclusiva compatible con el software JAWS, garantizando un acceso efectivo a los contenidos en la modalidad online.
• Inclusión Laboral: IPG cuenta con una Política de Inclusión Laboral y cumple sostenidamente, desde el año 2020, con la cuota legal del 1% de contratación de personas en situación de discapacidad.
En IPG, nuestra misión se centra en formar personas competentes y socialmente responsables en un entorno de calidad. Esto implica el compromiso de avanzar hacia una cultura institucional basada en el bienestar, la equidad, el reconocimiento de las diferencias y la garantía de los derechos de toda nuestra comunidad.


