La destacada Expositora Karina Manchileo se reúne con autoridades y académicos en IPG Sede Santiago
Santiago, 13 de octubre de 2023. – En un evento sobresaliente, la destacada expositora Karina Manchileo compartió su visión única acerca de la cosmovisión mapuche y los valores arraigados en los pueblos originarios. Durante su presentación, Manchileo destacó el profundo compromiso de la comunidad mapuche por enriquecer la vida cotidiana de las personas y difundir su valiosa herencia cultural. Además, abogó por la implementación de un enfoque intercultural en los ámbitos de la educación y la salud.
Karina Manchileo Padilla, socia de la agrupación Inchin Mapu, facilitadora cultural y docente de la Universidad de Santiago, ha desarrollado una extensa carrera en salud familiar, particularmente en el ámbito de la atención a pueblos indígenas, en el Ministerio de Salud. También cuenta con especialización en salud pública y prevención-rehabilitación de adicciones.
Desde su perspectiva, la Especialista argumentó que la interpretación y valoración de las diversas culturas deberían ser integradas de manera transversal en el sistema educativo. A su juicio, esto favorecería la comprensión y el respeto mutuo entre las distintas comunidades, promoviendo, de este modo, la cohesión social.
Además, hizo hincapié en la imperiosa necesidad de humanizar la atención médica. Basándose en su experiencia, destacó cómo la salud debe ser abordada desde una perspectiva empática y comprensiva. «Cada individuo tiene su propia historia y relación con la salud. Es crucial tener esto en cuenta en el proceso de tratamiento y cuidado», expresó la Docente.
La actividad estuvo encabezada por la Directora de Sede Santiago, Glenda Soto, el Jefe de Carrera de la Escuela de Salud, Eduardo Queza, junto a colaboradores administrativos de la Sede.
La charla de Karina Manchileo dejó una profunda impresión en los asistentes, quienes se sintieron inspirados por su pasión y dedicación para promover la conciencia cultural y la humanización de la salud en la sociedad contemporánea. Su mensaje resonó como un llamado a la acción, instando a todos a reflexionar sobre la importancia de comprender y respetar las diversas culturas, así como a adoptar un enfoque más humano y compasivo hacia la salud y el bienestar de todos los individuos.
Para IPG Sede Santiago, la visita de esta destacada expositora forma parte de un proceso colaborativo orientado hacia futuros proyectos destinados a sensibilizar a nuestros estudiantes sobre la atención de los usuarios desde una perspectiva fundamentada en los derechos humanos y un enfoque intercultural.
Esta iniciativa busca crear una mayor conciencia sobre la importancia de la diversidad cultural y la humanización en la atención de salud.