IPG participa en Seminario Internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación
Mejillones, 18 de octubre de 2023.- Con gran expectación debido a su interesante e innovadora propuesta se desarrolló el “Seminario Internacional " Inteligencia Artificial en Educación: Grandes desafíos, infinitas oportunidades”, evento organizado por BHP Billinton y Fundación Minera Escondida, que contó con la presencia de importantes actores locales de la Región de Antofagasta, especialmente del ámbito de la educación, entre ellos el Instituto Profesional IPG, quien fue representado por su Directora de Sede Mejillones Brenda Molina A. y la Jefa de Carrera de la Escuela de Ingeniería y Tecnología y Escuela de Gestión, Negocios y Marítima, Ángelica Rojas L.
Este espacio de reflexión realizado el 18 de octubre en el Hotel Antofagasta, tuvo la finalidad de contribuir al desarrollo y formación de docentes y educadores en torno a la transformación digital en el contexto educativo, con un enfoque hacia la implementación de nuevas herramientas que permitan una mejor experiencia del aprendizaje y, además, la responsabilidad que involucra esta nueva era tecnológica.
En esta oportunidad, se destacaron los expertos Catalina Araya, Directora del Laboratorio de Educación Fundación País Digital y Sergio Logares, docente e ingeniero en Sistemas de Información (UTN) y Máster en Informática Educativa (UNED), quienes en calidad de expositores instruyeron al público presente.
Respecto a sus impresiones sobre el encuentro, la Directora de IPG sede Mejillones, Brenda Molina indicó: “La inteligencia artificial viene a revolucionar la forma en que pensamos sobre la educación por lo que las nuevas tecnologías impulsadas están ayudando a mejorar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes”.
Complementando esta idea enfatizó: “La IA permite acceder a materiales educativos en cualquier momento y lugar, abre nuevas puertas para el aprendizaje y la innovación, aportando varios beneficios, tanto para el estudiante creando tutores virtuales, como para el docente creando experiencias de aprendizajes más profundos y significativos, llevando nuevos modelos de aprendizaje y enseñanzas”.
Por su parte, Angélica Rojas, Jefe de Carrera de IPG sostuvo: “Este seminario nos entrega una nueva perspectiva para el desarrollo de las clases, sabemos que la era de la tecnología ha tomado un rol muy importante en los estudiantes de manera general. La tecnología a la mano es lo que nos obliga a tomar nuevas técnicas de aprendizajes que contemplen el uso de estas herramientas, y desde esta perspectiva nace la importancia de fortalecer las competencias de los docentes con un nuevo enfoque en el cual la IA es un pilar fundamental en el desarrollo de sus actividades en el aula de clases”.
También, la Jefa de Carrera hizo mención sobre la relevancia de esta herramienta digital en cuanto a la posibilidad de acceso a una variedad de programas que “ desde el punto de vista académico, vienen a facilitar nuevas técnicas para implementar y apoyar la labor docente en cuanto a planificación o evaluaciones e incluso simulaciones de interacción virtual, que en consecuencia facilitan y abren una puerta de actividades atractivas y acordes a las tendencias tecnologías, la cual nos recuerdan que el aprender es un camino que no tiene límites.”
Con esta nueva propuesta, IPG sigue avanzando en la integración y comprensión de la tecnología en el ámbito educativo, buscando nuevas oportunidades y generando acciones que contribuyan en la mejora del aprendizaje en la era digital.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?