ENTREVISTA JEFE DE CARRERA SEDE CONCEPCIÓN: HUGO GUZMÁN
Profesión: Ingeniero Comercial – UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Títulos adicionales:
- Magister en Docencia para la Educación Superior – UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO, Concepción 2015 A 2017 APROBADO CON DISTINCION SUMMA CUM LAUDE el 31 de ENERO de 2017.
- Diplomado en Docencia para la Educación Superior – UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO, Concepción 2015 A 2016 APROBADO CON DISTINCION SUMMA CUM LAUDE el 3 de AGOSTO de 2016.
- Diplomado IPLA Instituto Profesional La Araucana, Plan de Perfeccionamiento Docente: “DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y DE EVALUACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR”. Módulo: “Modelo Educativo, Didáctica Evaluación en un Enfoque por Competencias”. 2017
- Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas – UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
¿Qué estudio y cuál es su experiencia profesional resumida desde que salió de la universidad?
Soy Ingeniero Comercial – Universidad de Concepción (1983-1987), Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas.
Durante mis primeros años laborales (1988-2008) me desempeñé como Gerente Zona Sur, Gerente de Ventas y Agente Zonal Concepción en reconocidas empresas e instituciones en la ciudad de Concepción, conformando y liderando diversos equipos de gestión de negocios. A contar de 2008 a la fecha, me he desempeñado como Jede de Carrera en IES Instituciones de Educación Superior, tales como IP La Araucana e Instituto Profesional IPG, realizando además relatoría y docencia de Educación Superior.
¿Cómo llega y en qué año se integra a IPG?
A IPG me incorporo a través de un concurso abierto, en el mes de Mayo de 2018, asumiendo el cargo de Jefe de Carrera de la Escuela de Gestión, Negocios y Marítima, cargo en el que me desempeño hasta la fecha.
¿Qué lo motivó y motiva actualmente a trabajar en IPG?
La docencia es para mí una vocación, la cual he venido ejerciendo desde mis años de universidad como alumno ayudante en algunas asignaturas de mi plan de estudios de carrera. En IPG he encontrado una oportunidad para dedicarme por completo a ello, después de haber adquirido una amplia experiencia en la gestión de empresas, la cual día a día puedo compartir y disfrutar con mis estudiantes y equipo docente.
¿Por qué es importante la docencia en su vida?
La docencia es parte de mí. Como persona y profesional siento que todo lo que logramos en la vida debemos compartirlo: La juventud y los estudiantes de hoy, necesitan más que nunca de nuestra ayuda, para conducirlos y formarlos con los conocimientos, habilidades y actitudes, que el mundo les demanda y, que les permitan transformarse en verdaderos agentes de cambio y, las personas que nuestra sociedad requiere.
¿Qué es lo más valioso de su trabajo en términos de satisfacción profesional y personal?
Para mí lo más valioso de mi trabajo son nuestros estudiantes. El tener la oportunidad de ser un referente para sus vidas y anhelos personales, agregando valor a cada uno de ellos. La gran satisfacción está, en esa instancia final, cuando han alcanzado esa meta que al comienzo veían tan lejana y casi imposible, recibiendo de nuestras manos como JC su título que los acredita como nevos TNS y Profesionales.
¿Recomendaría a los futuros profesionales dedicarse a la docencia?
Sin lugar a dudas. Aquellos futuros profesionales que sientan esa cercanía y empatía con esta hermosa labor de formar y enseñar, no duden en dejar especio en sus vidas para realizar y disfrutar esta noble tarea.
¿Qué desafíos se ha propuesto para los próximos años en la institución?
Mis desafíos en IPG, para los próximos años, es lograr fortalecer y desarrollar nuestra Escuela de Gestión, Negocios y Marítima, en la cual veo grandes oportunidades. Nuestro ámbito de gestión es amplio y diverso, por lo que debemos ser capaces e ir conformando una oferta académica cada vez más atractiva y pertinente a las nuevas necesidades y competencias laborales.
¿Qué fortalezas puede destacar de las carreras que imparte la Escuela desde su mirada profesional?
Desde mi perspectiva profesional, nuestras carreras tienen pertinencia laboral y, se sustentan en un adecuado proyecto curricular. Sus planes de estudio son actualizados e incorporar diferentes disciplinas y herramientas, impartidas por docentes vinculados al ámbito de competencia de cada una de ellas, entregándole posicionamiento y un sello diferenciador.
- Invitación a los estudiantes a amar su profesión.
Hago una invitación especial a cada uno de nuestros estudiantes a sentirse orgullosos de su profesión, amar con pasión aquello por lo cual han optado en su vida profesional, sentimiento que deben ser capaces de exhibir y expresar en todo momento y circunstancia, a través de sus pensamientos, palabras y acciones, con responsabilidad y respeto por los demás.