Educación y Trabajo en la Vanguardia Energética: La Industria del Hidrógeno y Amoníaco Verde
Un proyecto pionero y adelantado se encuentra impulsando la empresa MAE sobre energías renovables en la Región de Antofagasta y, entre sus acciones para darlo a conocer y generar instancias de reflexión con la comunidad, ofreció el conversatorio “Educación y Trabajo en la Industria del Hidrógeno y Amoníaco Verde”, evento al que fue invitado el Instituto Profesional IPG sede Mejillones.
Para esta instancia, en representación de nuestra Casa de Estudios Superiores asistió la Directora de Sede Brenda Molina, junto al Jefe de Carrera de la Escuela de Ingeniería y Tecnología Kenny Gómez, quienes se reunieron el 13 de junio en el Hotel Alto del Sol con Ítalo Olivares y Mauricio Navarro, destacados representantes de la empresa MAE, responsables de presentar el “Proyecto Volta”.
Cabe mencionar que dicha propuesta contempla la construcción de una planta de hidrógeno y amoníaco verde en la comuna de Mejillones, con el fin de generar combustibles limpios y sostenibles a partir de energías renovables, así como desarrollar sistemas de almacenamiento para consolidar una matriz eléctrica estable y sustentable.
Por su parte, la Directora de Sede, Brenda Molina, reflexionó sobre la urgencia de estas iniciativas: “En un contexto global que avanza hacia el colapso climático y enfrenta simultáneamente una crisis energética, el interés en las energías renovables ha crecido exponencialmente. La educación emerge como un pilar fundamental en este nuevo escenario regional. Como Institución, somos eco de la preocupación societal ante los desafíos ambientales. Aspiramos a ser un epicentro de convergencia, ciencia, tecnología, debate y divulgación”.
Finalizó con un mensaje de agradecimiento y visión: “Valoramos enormemente esta invitación. Estamos entusiasmados de formar parte y colaborar en este monumental proyecto que, sin duda, beneficiará tanto a la comunidad de Mejillones como a nuestros futuros ingenieros”.