ESCUELA DE SALUD

TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ADICCIONES

ORIENTACIÓN DE LA CARRERA

El Técnico de Nivel Superior en Prevención y Rehabilitación de Adicciones, es un profesional con una formación biopsicosocial, capacitado para desempeñarse tanto en prevención como rehabilitación de adicciones, con enfoque integral de género, de acuerdo a las distintas etapas del ciclo vital individual y familiar, con énfasis en modelos de autocuidado y en valores éticos en la atención de salud.

SEDES

  • NORTE

  • CENTRO

  • VESPERTINO

    rancagua

    VESPERTINO $1.550.000

  • SUR

  • ONLINE

  • ONLINE

    ONLINE $1.500.00

VESPERTINO

rancagua

VESPERTINO $1.550.000

ONLINE

ONLINE $1.500.00

CAMPO OCUPACIONAL

El Técnico de Nivel superior en Prevención y Rehabilitación de Adicciones podrá desempeñarse en los distintos niveles de la atención de salud (primaria, secundaria y terciaria), tanto en atención abierta como cerrada (Centros de salud familiar, Cosam, comunidades terapéuticas, hospitales, clínicas) tanto en el ámbito público y privado; así como en establecimientos educacionales, ONG, fundaciones, empresas, entre otros, donde además de la participación en procesos de rehabilitación y atención terapeútica, podrá diseñar y desarrollar proyectos de prevención, educación y detección de factores de riesgos de adicciones.

PERFIL DE EGRESO

El Técnico de Nivel Superior en Prevención y Rehabilitación de Adicciones, está capacitado para desempeñarse en colaboración con distintos profesionales en la prevención y rehabilitación de personas con consumo problemático y/o adicciones, con un enfoque biosicosocial en cualquier contexto público o privado, contribuyendo en las diferentes etapas del proceso de rehabilitación de individuos, familias y comunidades terapéuticas, y su reinserción social.

Está formado bajo los valores éticos del sello IPG, con responsabilidad social, respetando los derechos y deberes del usuario.

El eje curricular personal y social considerado en su formación, le permite integrarse fácilmente al trabajo colaborativo multidisciplinario.