ESCUELA DE DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

PSICOPEDAGOGÍA PLAN CONTINUIDAD

ORIENTACIÓN DE LA CARRERA

La carrera Psicopedagogía forma profesionales idóneos, con conocimientos teóricos y prácticos que les permitan evaluar y potenciar el desarrollo integral y armónico de los educandos, contribuyendo en la calidad y mejoramiento de los procesos educativos en instancias formales e informales, favoreciendo de esta manera la atención a la diversidad y la inclusión de personas con necesidades educativas especiales, a partir de una intervención acorde a sus necesidades específicas. La formación de este profesional está ligada a conocimientos específicos en su disciplina, vinculado con el quehacer propio de su profesión, lo que le permitirá formar parte de un equipo multidisciplinario que aporte a la formación educativa integral, en la evaluación, planificación y diseño de propuestas de intervención acordes a las necesidades de las personas que requieren una educación especial.

SEDES

  • NORTE

  • VESPERTINO

    mejillones

    VESPERTINO $1.600.000

  • CENTRO

  • VESPERTINO

    santiago

    VESPERTINO $1.600.000
  • SUR

  • VESPERTINO

    concepción

    VESPERTINO $1.600.000

    VESPERTINO

    Arauco

    VESPERTINO $1.600.000

    VESPERTINO

    Panguipulli

    VESPERTINO $1.600.000

    VESPERTINO

    La Unión

    VESPERTINO $1.600.000
  • ONLINE

  • ONLINE

    ONLINE $1.600.000

VESPERTINO

mejillones

VESPERTINO $1.600.000

VESPERTINO

santiago

VESPERTINO $1.600.000

VESPERTINO

concepción

VESPERTINO $1.600.000

VESPERTINO

Arauco

VESPERTINO $1.600.000

VESPERTINO

Panguipulli

VESPERTINO $1.600.000

VESPERTINO

La Unión

VESPERTINO $1.600.000

ONLINE

ONLINE $1.600.000

CAMPO OCUPACIONAL

El Psicopedagogo es un profesional que puede desempeñarse en:

PERFIL DE EGRESO

El (la) Psicopedagogo(a) formado en el Instituto Profesional IPG es un profesional, con vocación de servicio, estabilidad emocional y compromiso ético en su quehacer, posee una sólida formación con un enfoque educativo, en la evaluación de problemas de aprendizaje e intervención psicopedagógica de las diversas áreas instrumentales. Es agente clave en la orientación del proceso de enseñanza–aprendizaje, promoviendo la valoración de la diversidad como desafío para atender a las personas con necesidades educativas especiales transitorias. En tal sentido, está en posición de ejercer un fuerte liderazgo dentro de los diversos contextos, encontrándose habilitado para: colaborar con profesionales de diferentes áreas, asesorar a la familia, de las necesidades educativas especiales, elaborar proyectos estratégicos de prevención e intervención, diseñar procedimientos evaluativos en el diagnóstico.