IPG Participa en Seminario de Educación Superior: Un Encuentro Trascendental en Frutillar
Frutillar, 24 de agosto de 2023.-La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) organizó un Seminario de Educación Superior con un enfoque regional y de vital importancia para el desarrollo académico del país. El evento, que tuvo lugar en el Teatro del Lago en Frutillar, reunió a más de 150 asistentes y se centró en la integración de Instituciones de Educación Superior (IES) desde la Región de los Ríos hasta Magallanes.
La invitación a participar en este destacado evento fue extendida a nuestra institución, y en representación de IPG Sede La Unión, se contó con la presencia del Sr. Ricardo Sobarzo, Rector de la institución, junto a tres distinguidos miembros: la Sra. Ana María Errazu, Directora de Sede; el Sr. Richard Guarda, Jefe de Carrera, quien representó el área académica; y la Sra. Claudia Godoy, Presidenta del Comité de Aseguramiento de la Calidad en Sede.
El propósito fundamental de este seminario fue dar a conocer los nuevos lineamientos y criterios que se considerarán para la acreditación de las IES, un tema de gran relevancia en el ámbito educativo. Además, varias instituciones destacaron sus buenas prácticas relacionadas con la Vinculación con el Medio, subrayando el impacto positivo de esta área en el desarrollo y la formación de los estudiantes.
El Seminario contó con una lista impresionante de expositores, incluyendo al Presidente de la CNA, Andrés Bernasconi, y al Comisionado de la CNA, José Guillermo Leay. Además, se llevaron a cabo dos paneles de discusión de alto nivel, uno con Rectores de Instituciones de Educación Superior y Centros de Formación Técnica (CFT), como AIEP y Adolfo Mathei, y otro con Rectores de Universidades, entre las que se destacan Santo Tomás, la Universidad de los Lagos y la Universidad de Magallanes.
Este Seminario, organizado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), se convirtió en un foro valioso para el intercambio de conocimientos y experiencias, promoviendo la mejora continua en la calidad de la educación superior en la amplia geografía de Chile.