IPG firma convenio de colaboración con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles
30 de noviembre, Panguipulli.- El Instituto Profesional IPG y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), celebraron un convenio de colaboración entre ambas instituciones, que permite a los egresados y titulados, según corresponda, facilitar la tramitación y la obtención de su registro de instalador.
El convenio tiene por objeto formalizar la necesidad de compartir información de egresados y titulados de las diversas carreras, profesiones y competencias laborales, de tal forma que se permita la mayor facilidad, rapidez y transparencia en el proceso de inscripción en el Registro Nacional de Instaladores y la entrega de los certificados respectivos.
Al respecto, Elena Sabat, Directora de Sede Panguipulli, destacó la importancia que este hito tiene para los estudiantes, sobre todo, porque cumple con la misión que tiene esta Casa de Estudios en ciudades apartadas de las grandes urbes.
Por su parte Jaime Vargas, Director Nacional de la Escuela de Ingeniería y Tecnología, se refirió a los próximos desafíos de la carrera Técnico en Electricidad mención en Energías Renovables, enfatizando que “lo que sigue es la acreditación de esta carrera, para que sus egresados y titulados puedan optar a la obtención de la licencia de instalador tipo B que extiende la SEC. En cuanto a los egresados y titulados de Técnico en Construcción Civil, ya pueden tramitar su certificado de instalador de gas clase 3, que les permite realizar instalaciones domiciliarias de baja presión”.
Mientras que, Héctor Gatica López, Jefe de Carrera de la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la sede Panguipulli, afirmó que “para nosotros es importante trabajar siempre para cumplir con el propósito de nuestra Institución a través de la formación de Técnicos y Profesionales que cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan desempeñarse apropiadamente en el mundo del trabajo y la vida en comunidad”.
Asimismo, agregó que “por lo anterior es que realizamos el esfuerzo de vincularnos con distintas instituciones que validen el perfil de nuestros egresados y titulados. En esta ocasión son las carreras de Técnico en Construcción Civil y Técnico en Electricidad, mención Energías Renovables, que recibirán los mayores beneficios de este convenio de colaboración que nos vemos felices en concretar”.
La firma del convenio se realizó el 30 de noviembre de 2022, de acuerdo a la resolución exenta electrónica N°15415 del 27 de diciembre de 2022 que lo aprueba.