10 de enero, La Unión. – Con una motivadora y enriquecedora jornada de trabajo se inauguró el “Primer Bootcamp Presencial IPG Eco-Emprendo-Innovador del Ranco”, que auspicia la Fundación Luksic Scholars y es desarrollada por el equipo del Instituto Profesional IPG sede La Unión liderado por el Jefe de Carrera de la Escuela de Gestión, Negocios y Marítima, Nabor Carrillo.
Mediante esta iniciativa se pretende potenciar cien propuestas de valor lideradas por emprendedoras y emprendedores del Ranco que integran el Programa Mujeres Jefas de Hogar y el Centro de Negocios SERCOTEC, quienes participarán en diez jornadas con tres sesiones presenciales, para internalizar conocimientos y herramientas de gestión.
Para la primera sesión, la Directora de la Escuela de Gestión, Negocios y Marítima, Alicia Reyes W., de manera telemática dedicó unas palabras de bienvenida y animó a los participantes para que “den su máximo esfuerzo en beneficio de generar avances significativos en las propuestas de valor, realizar muchas preguntas y contribuir al desarrollo de la provincia del Ranco y del país”.
También, en la oportunidad hubo una conexión remota con Gabrielle Trasatti, Coordinadora de Difusión y Gestión de la Información para Fundación Luksic Scholars, y Carolina Quintela, Directora Nacional de Vinculación con el Medio de IPG, quienes saludaron y alentaron a las y los emprendedores para proponer soluciones innovadoras y sostenibles. Por su parte, Cristián González y Claudia Solís, asesores del CDN Sercotec y socios estratégicos del proyecto, interactuaron con las participantes y entregaron sus mejores deseos para la iniciativa.
Para la primera jornada de trabajo, cada uno de los participantes se presentó y dio a conocer su propuesta de valor. Las actividades estuvieron guiadas por Nabor Carrillo, líder de proyecto, quien abordó el tema Motivación e introducción al problema económico ecosostenible, y enseñó los principales contenidos del libro “Economía azul” del autor Gunter Pauli, uno de los líderes mundiales en materia de investigaciones relacionadas con sostenibilidad y desarrollo de largo aliento.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.